Elecciones en EEUU: impacto en los mercados y la posición de LGIM

Elecciones en EEUU: impacto en los mercados y la posición de LGIM

Me gusta
Comentar
Compartir

LGIM resume el impacto inmediato de las elecciones de EEUU en los mercados, los posibles escenarios a medio plazo y la posición de sus estrategias

Donald Trump ha ganado la presidencia de Estados Unidos, y el Partido Republicano ha tomado el control del Senado.

A continuación, LGIM resume el impacto inmediato de las elecciones en los mercados, los posibles escenarios a medio plazo y la posición de sus estrategias de crédito y equipos de asignación de activos.

Reacción inicial del mercado

La reacción inmediata ha sido un aumento en los rendimientos de los bonos estadounidenses y un fortalecimiento del dólar, ya que los inversores anticipan controles de inmigración más estrictos, aranceles adicionales y la posibilidad de una política fiscal más laxa mediante recortes de impuestos. Este último factor también ha impulsado los mercados de acciones en Estados Unidos. 

Sin embargo, la capacidad del Partido Republicano para aprobar un presupuesto expansivo depende de que tomen el control de la Cámara de Representantes. Esto sigue sin estar claro al momento de la elaboración de este texto, ya que aún se esperan los resultados en contiendas clave del Congreso.

Escenario de victoria republicana

Si los republicanos ganan la Cámara de Representantes, los cambios en inmigración y aranceles podrían combinarse con una política fiscal expansiva mediante recortes de impuestos para los ricos y las empresas. LGIM considera que esto podría ser positivo para las ganancias corporativas en Estados Unidos, pero podría llevar a mayores expectativas de inflación. Esto podría mitigarse con costes de energía más bajos si se reduce la regulación sobre los combustibles fósiles.

En general, LGIM cree que este escenario podría ser favorable para la renta variable y el dólar, aunque menos favorable para los bonos del gobierno debido al aumento de los rendimientos. Esta combinación podría tener un impacto mixto en los mercados de bonos corporativos, ya que los mayores rendimientos y las ganancias más fuertes se compensan en cierta medida.

Los bonos corporativos high yield probablemente serían los más beneficiados, mientras que el crédito de mercados emergentes podría verse bajo presión debido a los aranceles y a las condiciones más estrictas de financiamiento en dólares. Dicho esto, podrían surgir ganadores relativos en los mercados emergentes, dependiendo del impacto geopolítico y la volatilidad de los precios del petróleo.

En cuanto a sectores, el financiero y el energético podrían beneficiarse de una regulación más laxa, mientras que el sector automotriz global podría sufrir por aranceles comerciales más altos.

Escenario alternativo: Trump sin control de la Cámara

Si los republicanos no logran tomar la Cámara, el impacto podría ser muy diferente, ya que Trump solo podría aplicar políticas que afecten el sentimiento de los inversores, como controles de inmigración más estrictos y altos aranceles de importación, sin las políticas pro-crecimiento que requieren aprobación del Congreso, como los recortes de impuestos corporativos.

En este caso, el impacto en los mercados de bonos del gobierno de Estados Unidos sería mixto, con los cambios en aranceles e inmigración compensados por la falta de flexibilidad fiscal. LGIM prevé que el impacto a medio plazo en los rendimientos probablemente sea neutral, lo cual también es en general cierto para el dólar estadounidense.

Los mercados de acciones y crédito podrían verse negativamente afectados por la falta de recortes fiscales y el posible impulso de la desregulación si los republicanos logran una victoria completa. Los mercados emergentes podrían verse particularmente afectados debido al riesgo de mayores aranceles.

Posición de las estrategias de crédito de LGIM

  • Duración: LGIM mantiene una posición neutral a ligeramente sobreponderada, dados los recientes aumentos en los rendimientos y la capacidad de los bonos gubernamentales para cubrir mejor el riesgo crediticio ahora que la inflación está bajo control.
  • Riesgo de crédito: LGIM tiene una exposición neutral general al riesgo de crédito. Los diferenciales de crédito están históricamente ajustados y hay poco margen para una mayor compresión, aunque aún identifican partes del mercado que son atractivas. En general, están más inclinados a tomar ganancias.
  • Otros riesgos: Recientemente, LGIM ha aumentado su liquidez mediante la reducción de valores con valoraciones ajustadas en sus carteras, esperando mejores puntos de entrada en créditos.

Posición de la asignación de activos de LGIM

Antes y durante las elecciones, LGIM no tenía posiciones explícitas en sus carteras. Con las encuestas y los mercados de apuestas y predicciones sin apuntar a un resultado claro antes de las elecciones, no vieron una ventaja en tomar posiciones o en aprovechar oportunidades atractivas.

LGIM observará cómo se comportan los mercados en relación con su escenario previsto y, para estrategias dinámicas, podría contrarrestar movimientos que considere excesivos o contrarios a sus expectativas. Aún no han realizado cambios.

De cara al contexto macroeconómico general y la posición de sus carteras, LGIM ve que la inflación se está acercando a su objetivo en los mercados desarrollados y que las perspectivas de crecimiento en Estados Unidos siguen siendo sólidas. Además, hay pocas señales de debilidad a corto plazo en las ganancias corporativas. En consecuencia, LGIM es tácticamente positivo en renta variable en conjunto.

En otros aspectos, se mantienen neutrales en bonos gubernamentales, aunque el reciente reajuste en las expectativas de tasas de interés está comenzando a hacer que las valoraciones les parezcan atractivas y continúan viendo beneficios positivos de diversificación en sus asignaciones de renta fija, ya que la correlación entre bonos y acciones ha pasado a ser negativa.

LGIM sigue creyendo que la relación de riesgo y recompensa en el crédito de grado de inversión es poco atractiva, y las carteras dinámicas se mantienen infraponderadas en esta clase de activos.

No debe interpretarse demasiado el impacto del desempeño de la cartera en un horizonte tan corto, pero en términos generales, ha sido positivo para la mayoría de las estrategias de LGIM, dado que las acciones están en alza y constituyen la mayoría del riesgo en muchas carteras orientadas al crecimiento.


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User